"Ahora que celebramos el 60.º aniversario de los Tratados de Roma, es el momento de que una Europa unida de Veintisiete perfile una visión de su propio futuro" (Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, 1 de marzo de 2017)
El Libro Blanco presentado por la Comisión Europea el 1 de marzo expone posibles vías para el futuro de Europa. Hacemos frente a numerosos retos, desde la globalización y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y el empleo, a las preocupaciones en materia de seguridad y el auge del populismo. Debemos tratar por todos los medios de no sentirnos desbordados y de aprovechar, más bien, las oportunidades que ofrecen estas tendencias. Este es el motivo por el que el Libro Blanco presenta cinco escenarios de evolución de la Unión, en función de las opciones por las que nos decantemos. El Libro Blanco marca el inicio, y no el final, de este debate. El 25 de marzo los dirigentes de la Unión Europea se reunieron en Roma para celebrar el 60.º aniversario de los Tratados de Roma, reflexionar sobre los logros pasados y debatir cómo puede y debe ser nuestro futuro común. Posteriormente se publicaron cinco documentos de reflexión para abrir el debate sobre las cuestiones que más nos afectarán en el futuro. Ahora seguimos trabajando en serio con el fin de contar con un plan, una visión y un camino a seguir que podamos presentar a los ciudadanos cuando se celebren las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 2019. Todos deberíamos interiorizar lo siguiente: el futuro de Europa está en nuestras propias manos.
El documento de reflexión presentado hoy abre un debate sobre el modo en que la UE puede encauzar mejor la globalización y abordar los retos y las oportunidades que plantea.
El objetivo del documento de reflexión es animar el debate sobre la Unión Económica y Monetaria y contribuir a alcanzar una visión común de su futura configuración.
El documento de reflexión expone distintos escenarios para el futuro de la defensa europea, contribuyendo así al debate sobre cómo reforzar la protección de los ciudadanos europeos.
El documento expone las posibilidades y opciones de reforma y analiza las oportunidades, riesgos y contrapartidas de cara al futuro del presupuesto de la UE.